Actualidad
DOLAR
$951,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.257,88
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,37
Euro
$1.123,94
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.732,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
En entrevista con FT Trading Room, el presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), Juan Andrés Camus, indicó que la desmutualización de la plaza santiaguina "podría ocurrir este año. Depende de dos temas: de la aprobación de los accionistas y de los reguladores".
El plan viene trabajándose hace meses y ahora el directorio está analizando el informe que entregó un comité creado especialmente para ver este tema.
Camus comentó al FT parte de los planes que ya se conocen por parte del directorio de la BCS de ir a la desmutualización y es la colocación secundaria de acciones de la plaza con el fin de que más inversionistas ingresen a la propiedad.
El presidente de la Bolsa agregó que otros desafíos que tiene la plaza es introducir el mercado de opciones, que daría más liquidez al mercado. Para ello, se necesitaría que la Superintendencia de Pensiones autorice a las AFP para que puedan vender y comprar opciones.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.