Actualidad

La directora ejecutiva de Anglo está bajo presión por conflicto en Chile

Según el FT, a propósito de la disputa con Codelco, Cynthia Carroll se arriesga a enfrentar la ira de un número significativo de los principales accionistas del grupo anglo sudafricano.

Por: Javier Blas, Financial Times | Publicado: Lunes 5 de diciembre de 2011 a las 16:59 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Cynthia Carroll, la directora ejecutiva de Anglo American, está bajo presión para solucionar una disputa en Chile o se arriesga a enfrentar la ira de un número significativo de los principales accionistas del grupo, que van a exigir cambios en la cúpula de la firma minera a menos que la polémica se zanje pronto , según personas cercanas a la situación.

La disputa se centra en Anglo American Sur (AAS), la valiosa unidad del grupo en Chile, que es dueña de la mina de cobre Los Bronces. Codelco, la minera de cobre estatal chilena, tiene una opción para comprar 49% de AAS y dijo a Anglo que planeaba ejercerla por cerca de US$ 6.500 millones.

Pero Anglo American se anticipó a vender una participación de 24,5% por US$ 5.390 millones a Mitsubishi, la corredora japonesa, en un esfuerzo por torpedear el plan de Codelco. La venta ha desatado una batalla legal con Codelco que, en el peor escenario, podría prolongarse por años. También ha generado molestias en el gobierno y los sindicatos en Chile.

Los principales accionistas han comenzando a ejercer presión sobre los miembros del directorio en las últimas semanas. “Mucha gente está desconforme”, dijo uno de los cinco mayores accionistas, haciéndose eco de una visión ampliamente compartida por otros inversionistas.

La opción de Codelco, que se remonta a 1978, le da derecho a comprar la participación de 49% durante una venta de un mes que se abre en enero cada tres años y fija un precio en base a la rentabilidad de los activos durante los últimos cinco años.

Los accionistas están frustrados porque en 2007 la minera aprobó una multimillonaria expansión de los Los Bronces sin tener la propiedad completa. Anglo American dice que la decisión se basó en la planificación de escenarios y argumenta que el proyecto va a arrojar buenos retornos incluso si la compañía hubiera perdidio el control sobre la mitad de la propiedad.

Ejecutivos de Anglo American reconocen que algunos inversionistas pueden estar preocupados por la incierta situación en Chile pero dicen que la compañía está defendiebndo el valor de los accionistas oponiéndose a los intentos de Codelco de hacerse cargo de una fuerte participación de un valioso activo. Varios importantes accionistas están defendiendo la manera en que Carroll ha manejado la crisis, diciendo que respaldan los esfuerzos de la minera en Chile.

Aunque la posición de Carroll podría verse afectada por el conflicto, algunos observadores dicen que otros ejecutivos de la industria han sobrevivido períodos de intensa presión de los accionistas después de acuerdos fallidos, incluyendo Tom Albanese de Rio Tinto y Marius Kloppers de BHP Billiton. Carroll ha estado directamente involucrada en los esfuerzos para resolver la disputa, viajando a Santiago el mes pasado para tratar de mejorar las relaciones con el gobierno y con Codelco.

Mientras estuvo allá, Carroll intentó reunirse con el presidente, el ministro de Minería y su par de Hacienda, pero sin éxito.

Anglo American también está afrnotando críticas por plantear la batalla con Codelco como una prueba para Chile como destino de la inversión minera. Altos ejecutivos de firmas rivales dicen en privado que discrepan de esa visión y unos pocos han tomado la poco común decisión de compartir sus puntos de vista con el gobierno chileno.

Carroll también se ha estado reuniendo con algunos de los principales accionistas en el último mes. La compañía ha enfatizado que durante el último año, el desempeño de su acción ha superado al de rivales como Rio Tinto y Xstrata, y ha sido casi igual que el de BHP Billiton.

Lo más leído