Actualidad

La madre de todas las batallas: Superintendencia reinicia licitación de casino de Viña del Mar

Tras haber superado todos los temas judiciales, las ofertas por la unidad operada por Enjoy se recibirán el jueves 12 de octubre.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 29 de septiembre de 2017 a las 11:13 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Para el 12 de octubre se fijó la recepción de ofertas por la que se ha catalogado como la madre de todas las batallas en la licitación de siete casinos municipales: la sede de Viña del Mar que hoy opera Enjoy.

Según informó la Superintendencia de Casinos de Juego, el proceso se retoma en esta comuna debido a que la Corte Suprema rechazara un recurso que había intentado frenar su licitación y las otras seis sedes que están en juego, dada la disconformidad que existía con el proceso.

Enjoy es el monarca de esa operación, pero se espera que la mayoría de los otros actores que tiene presencia en el mercado le compita. La sede tiene 1.500 máquinas de azar, 68 mesas de juego y 148 posiciones de bingo.

Tras la recepción de las ofertas, comenzará la revisión del origen y suficiencia de fondos, así como la evaluación técnica del proyecto. Una vez realizada la evaluación, el Consejo Resolutivo ratificará el puntaje obtenido o solicitará más antecedentes, y resolverá si pone fin o no a la etapa de evaluación, con lo que se definirá la fecha de apertura de las ofertas, instancia en que, entre quienes superen el 60% de los requisitos exigidos, se adjudicará el permiso a la sociedad que presente la oferta económica más alta, informó la SCJ.

Disputado mercado

A diciembre del año pasado, Enjoy controlaba el 39% del mercado de los casinos de juego en Chile, seguido de cerca por Sun-Dreams con 38%, según la memoria de la firma operada por la familia Martínez.

El casino de Viña del Mar generó ingreso brutos de juego o WIN por US$ 84 millones en 2016. Es por lejos el más grande de los siete municipales, pero el segundo si se incorpora al resto de las plazas, lista que es liderada por Monticello, que generó US$ 119 millones.

Lo más leído