Un paso más de la fusión entre LAN y TAM se concretó ayer con la nueva imagen que unificará a la compañía aérea. Así, la firma ligada a las familias Cueto y Amaro optó por quedarse con LATAM, la que desde 2016 se comenzará a ver en toda su flota de aeronaves.
"Dentro de todas las opciones, la marca LATAM siempre nos pareció el camino más natural como resultado de la unión de las marcas LAN y TAM, pero era necesario un tiempo de conocimiento mutuo y maduración para tomar esta decisión. Sabíamos que tener una marca única era fundamental para fortalecer esta asociación", dijo el presidente del directorio del Grupo LATAM Airlines, Mauricio Amaro.
Ayer, se hizo la presentación en sociedad, la que fue encabezada por el CEO de LAN, Ignacio Cueto y el gerente general en Chile de Latam, Gonzalo Undurraga.
Cueto destacó que esta ha sido la única fusión de dos líneas aéreas en el mundo que ha originado como nombre una tercera marca.
El diseño escogido simboliza la forma del continente, dejando atrás la característica estrella de LAN, y se cambió el azul y el rojo por el índigo y el magenta, para hacerlo más identificable con todos los países de la región. "Somos la única marca latinoamericana", afirmó Cueto.
En cuanto a los costos, el CEO de LAN estimó que la migración de los logos de los aviones es uno de los más relevantes, ya que requerirá una inversión de entre US$ 80 mil y US$ 100 mil por cada uno, en una flota de 300 aviones de distinto tipo. Adelantó que los primeros aviones con el nuevo logo estarían listos durante el primer semestre de 2016.
Otro de los gastos relevantes será el destinado a la publicidad, algo que aún no han definido porque depende de factores como la competencia, el presupuesto y la respuesta al cambio de la marca.
Respecto al plazo para la modificación de la imagen corporativa de todos los elementos de ambas compañías -uniformes, counters, web, señalética, entre otros-, se estima tomará tres años.
LATAM agrupará a todas las compañías de pasajeros y de carga que hoy forman parte del grupo: LAN y sus filiales en Perú, Argentina, Colombia y Ecuador; TAM Linhas Aéreas, TAM Transportes Aéreos Del Mercosur, TAM Airlines Paraguay, y las líneas aéreas de carga: LAN Cargo, LAN Cargo Colombia, ABSA (TAM Cargo) y Mas Air, informaron en la compañía.
Cueto: "No deja de preocuparnos la coyuntura económica"
Sobre los efectos que podría tener la depreciación del real y peso chileno respecto del dólar en los resultados financieros de la compañía, Ignacio Cueto, CEO de LAN Airlines, dijo que "no deja de preocuparnos la coyuntura económica y tenemos que considerarla por cierto, junto a lo que está pasando en Brasil, que nos afecta mucho en los resultados".
Dijo que están tranquilos porque el proyecto de Latam es a largo plazo "y más allá de los vaivenes que tienen los procesos naturales, estamos con la ilusión y con una compañía sana que nos permite pasar por estos baches". Descartó que por ahora se encuentren en una situación financiera de riesgo, ya que están cumpliendo con sus compromisos.
Respecto de la disputa que mantienen con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por la acusación de incumplimiento de una de las obligaciones exigidas en la fusión con TAM, Cueto dijo que "contestamos ese comunicado y creo que tenemos una diferencia. Hay un tema legal bastante complejo, pero tenemos una discusión con la fiscalía que seguramente se va a resolver en el transcurso del año. Nosotros tenemos nuestro punto y la FNE tiene la obligación de fiscalizar", puntualizó.
Otro de los proyectos que la compañía tiene en su hoja de ruta es un nuevo hub en Brasil, para el cual aún no han definido los montos de inversión. "Depende de cómo partamos y también tiene que ver con la coyuntura económica. Falta para eso", señaló Cueto.