Actualidad

Lecaros tras aumento de capital: "Ojalá que llegue luego un controlador"

"Era fundamental que este aumento de capital lo aprobaran los accionistas", sostuvo el genernet general del retailer.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 11 de junio de 2012 a las 10:58 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Finalizada la esperada aprobación de $120 mil millones de aumento de capital de La Polar, el gerente general de la multitienda, Patricio Lecaros, mostró su satisfacción por la medida que les permitirá cumplir con varios objetivos.

"Era fundamental que este aumento de capital lo aprobaran los accionistas, porque así lo dice el  convenio que tenemos con los acreedores (...) y hoy, por aclamación fueron aprobados", explicó el ejecutivo a CNN Chile.

Respecto a ambas propuestas para llevar adelante el aumento (la de César Barros de emitir 750 millones de acciones y la del fondo Moneda de 450 millones de títulos para conseguir un aumento de capital por $ 80.000 millones), Lecaros expuso que "no había tanta diferencia entre ambas posiciones".

Respecto a la suscripción de las acciones ésta se concretará dentro de 2 ó 3 meses, luego de que la SVS la apruebe, para lo cual Lecaros expuso que junto a César Barros irán directamente a conversar con el superintendente.

Por otra parte, el ejecutivo expuso su deseo que de la compañía tenga un controlador.

"Todos queremos, para la tranquilidad de muchos, que tengamos un controlador (...) Ojalá que llegue luego un controlador, es lo que todos queremos", sostuvo.

"Tremenda noticia para clientes y deudores"

Como una excelente noticia para clientes, deudores, accionistas, trabajadores y acreedores calificó la probación Lecaros, quien aseguró que el aumento "lo llevará adelante una empresa eficiente que no cometa nunca más estos errores que cometió en el pasado".

Respecto a cómo se invertirán los $120 mil millones, Lecaros expuso que  $20 mil millones irán a cubrir los montos comprometidos en el acuerdo compensatorio con el Sernac; $ 50 mil millones para operaciones en Chile (remodelaciones y aumento de capital de trabajo) y los $ 70 mil restantes están destinados a abrir 7 nuevas tiendas en Colombia de aquí a 18 meses.

"Estamos convencidos de que La Polar es viable que tenga ojalá un controlador, una deuda razonable y que tenga los controles para que todo lo que pasó no vuelva a ocurrir", finalizó.

Lo más leído