DOLAR
$953,59
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.503,31
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,59
Euro
$1.104,97
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,84
Petr. Brent
62,05 US$/b
Petr. WTI
58,01 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.087,55 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Hoy, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, recibirá al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), Ricardo Mewes, y al gerente general del Comité del Retail Financiero, Claudio Ortiz.
En la oportunidad, el titular del comercio abordará la agenda económica y las prioridades del sector. Entre ellas, los cambios a la institucionalidad de protección al consumidor y el nuevo Sernac y la mejor vía para la reglamentación del consentimiento, tras la derogación del Decreto Nº 341.
También tratarán la moción del diputado Vallespín, sobre la revocación de los mandatos que otorgan los clientes al momento de contratar una tarjeta de crédito, el cual permite a las empresas llenar el pagaré en el caso que el cliente no cumpla sus compromisos. La Comisión optó por abandonar la tramitación de esta iniciativa legal, pidiéndole al Ministerio resolver esta problemática por vía reglamentaria.
El presidente de la CNC, Ricardo Mewes, afirmó que “creemos que estos encuentros son indispensables para generar un diálogo que permita construir una agenda conjunta que propicie la protección del consumidor, el crecimiento, el desarrollo de las pymes y la productividad”.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.