DOLAR
$951,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,46
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,68 US$/b
Petr. WTI
63,51 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Hoy, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, recibirá al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), Ricardo Mewes, y al gerente general del Comité del Retail Financiero, Claudio Ortiz.
En la oportunidad, el titular del comercio abordará la agenda económica y las prioridades del sector. Entre ellas, los cambios a la institucionalidad de protección al consumidor y el nuevo Sernac y la mejor vía para la reglamentación del consentimiento, tras la derogación del Decreto Nº 341.
También tratarán la moción del diputado Vallespín, sobre la revocación de los mandatos que otorgan los clientes al momento de contratar una tarjeta de crédito, el cual permite a las empresas llenar el pagaré en el caso que el cliente no cumpla sus compromisos. La Comisión optó por abandonar la tramitación de esta iniciativa legal, pidiéndole al Ministerio resolver esta problemática por vía reglamentaria.
El presidente de la CNC, Ricardo Mewes, afirmó que “creemos que estos encuentros son indispensables para generar un diálogo que permita construir una agenda conjunta que propicie la protección del consumidor, el crecimiento, el desarrollo de las pymes y la productividad”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.