New Gold estima que la paralización del proyecto El Morro se solucionará en un plazo de 12 meses
Así lo el presidente ejecutivo de la minera canadiense New Gold, Randall Oliphant.
El presidente ejecutivo de la minera canadiense New Gold, Randall Oliphant, dijo ayer a The Globe and Mail que los procesos judiciales que mantienen paralizados el proyecto El Morro, que desarrolla junto a GoldpCorp en Chile, podrían quedar resueltos en un plazo de un año.
“Creemos que será en cerca de 12 meses”, dijo Oliphant. Sus declaraciones se producen luego de que en abril pasado la Corte Suprema ratificara el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que dejó sin efecto una resolución de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) de Atacama que autorizó el proyecto Minero El Morro.
Tras ello se determinó que la resolución de la Corema de Atacama se anularía mientras no se realizaran las consultas a las comunidades indígenas de la zona, según estipula el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al que Chile está suscrito.
El ejecutivo, además, destacó que el caso implica más problemas para el gobierno de Chile que para la propia compañía, dada la importancia del sector minero para el desarrollo del país.
Por su parte, hace unos meses, la canadiense Goldcorp, que cuenta con el 70% de la propiedad del proyecto (el 30% restante pertenece a New Gold), informó, luego de conocer el fallo del máximo tribunal, que solo se mantendrán andando los trabajos de ingeniería y construcción, no así las operaciones que tienen que ver con las faenas.
El proyecto
El Morro, posee reservas por 6,1 millones de libras de cobre y 8,4 millones de onzas de oro. En plena producción, la mina produciría un promedio de unos 200 millones de libras de cobre y 210.000 onzas de oro durante una vida útil de 17 años. Implica una inversión de US$3.900 millones que debía comenzar su construcción en septiembre de este año, para ser finalizada dentro de unos 5 años.
Te recomendamos

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Economía y Política
Jara entra al debate por las contribuciones: “Seamos serios... no puede haber una disminución sin una compensación” | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero

Mercados
Asi fue la bienvenida a Andrés Trautmann como nuevo gerente general y country head de Santander Chile | Diario Financiero

Economía y Política
Tomás Rau: “La propuesta económica de Jara es del antiguo comunismo reflotado en tiempos modernos” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.