DOLAR
$963,86
UF
$39.244,92
S&P 500
6.288,77
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.170,93
Bovespa
133.628,00
Dólar US
$963,86
Euro
$1.120,69
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,23
Petr. Brent
69,21 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.359,45 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Simple, el operador móvil virtual ligado a Oliver Flögel, CEO de Microsoft Chile y ex ejecutivos de Telefónica, finalmente se lanzará de manera oficial el próximo 17 de junio.
Si bien el plan inicial era presentarlo durante el año pasado, su marcha blanca comenzó finalmente en marzo de este año y a partir de la fecha del lanzamiento su estrategia para captar más clientes debería ser más agresiva.
La apuesta de Simple es un modelo de negocios exclusivamente basado en internet, desde donde impulsan su plataforma de ventas de tarjetas SIM y planes, los que se pueden adquirir desde su página web y en el caso de las tarjetas, éstas serán enviadas a domicilio en un plazo no mayor a cinco días.
Esto significa que no contarán con sucursales físicas y tampoco venderán equipos móviles, mientras que la oferta comercial es mediante una tarifa única a cualquier compañía y lugar del país con una carga mínima de $ 1.000.
Hasta el momento la compañía ha utilizado básicamente las redes sociales para informar sobre los servicios de datos, voz y mensajería que operan.
Dentro de la competencia directa de Simple se encuentran los operadores móviles virtuales Virgin Mobile, VTR y Móvil Falabella.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.