Actualidad
DOLAR
$955,99
UF
$39.280,45
S&P 500
6.264,97
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.252,18
Bovespa
136.048,00
Dólar US
$955,99
Euro
$1.118,08
Real Bras.
$172,46
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,42
Petr. Brent
70,30 US$/b
Petr. WTI
68,44 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.371,10 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Por las calles del centro de Concepción, los trabajadores pesqueros del Biobío se movilizarán hoy para mostrar el descontento que les ha generado la legislación de la moción parlamentaria que busca establecer la potera o línea de mano como único mecanismo para la captura de la jibia.
Esto impediría que el 20% de la cuota de este recurso, que está en manos de industriales, no pueda extraerse, ya que se acaba con la pesca de arrastre de media agua, que es aquella que no tiene contacto con el fondo marino.
La marcha es la segunda de las medidas adoptada por los trabajadores, ya que cerca de 8.000 trabajadores paralizaron sus actividades ayer. Según informó Juan Carlos González, presidente del sindicato interempresa de Capitanes de Naves de la Flota Pesquera Industrial “este proyecto de ley se discutió durante cuatro años en la comisión de Pesca del período legislativo pasado, se escucharon a todos los actores, y fue archivada. La nueva comisión la desarchivó, no escucharon ninguna posición y votó en pocos días la idea”.
Los trabajadores esperan culminar en una reunión con el intendente y crear una mesa de trabajo.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.