Actualidad

Presidente de Concha y Toro: “No todos los empresarios son como se está diciendo”

Sobre los escándalos SQM y Penta, Alfonso Larraín señaló que todo lo indebido debe sancionarse pero que no se debe generalizar.

Por: Diario Financiero | Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un llamado a no generalizar hizo el presidente de Concha y Toro, Alfonso Larraín, respecto del ambiente político generado por los escándalos de Penta y SQM.

Tras la junta de accionistas de la compañía dijo que espera que todas estas situaciones se resuelvan cuanto antes y que es importante no caer en el error de pensar que todo el empresariado tiene los mismos comportamientos.

"Ojalá que estas situaciones se vayan clarificando, todas estas cosas indebidas que se han hecho y que, en definitiva, se juzgue a quienes tienen que juzgarse". Agregó que "no todos los empresarios son como se está diciendo que son y no creo que todas las empresas son malas. Como pasa en todo ámbito de cosas, probablemente ha habido errores que se han cometido pero con eso no se puede generalizar a todo el país ni mucho menos", puntualizó.

Crecimiento

Alfonso Larraín sostuvo que el foco de Concha y Toro es seguir creciendo y que ven posibilidades para continuar en esa senda. "Estamos haciendo todos los esfuerzos para seguir creciendo y tal como están dadas las cosas hay mucho potencial para hacerlo en el mundo".

En esa misma línea fue la presentación que realizó Eduardo Guilisasti, gerente general de la compañía, durante la junta de accionistas.

El ejecutivo destacó especialmente algunos de los hitos durante el ejercicio pasado, como superar la barrera de los US$ 1.000 millones en ventas, llegar a la cuarta posición entre las mayores compañías de vino del mundo y ser elegida como la marca de vino más poderosa a nivel internacional.

Por otro lado, Casillero del Diablo, el vino emblema de la compañía, cerró un 2014 histórico, alcanzando un crecimiento de 17,4%, con ventas que sobrepasaron los 4,4 millones de cajas, lo que la posiciona como la primera marca de vino global alcanzando a más de 140 países.

Centro I+D

"Para seguir creciendo es necesario innovar", señaló Guilisasti durante su intervención en la junta de accionistas.

Es justamente en ese contexto que la compañía inauguró el año pasado El Centro de Innovación de Concha y Toro que está emplazado en la zona de Pencahue en pleno valle del Maule.

Entre los objetivos del centro está el desarrollo tecnológico, la investigación aplicada y la transferencia de conocimientos, "con el fin de aportar a toda la industria vitivinícola nacional", dijo el gerente general de la compañía.

El Centro de Investigación e Innovación representó una inversión inicial, incluyendo su construcción y equipamiento, de US$ 5 millones y durante este año buscará generar alianzas con universidades tanto nacionales como extranjeras. Actualmente están en marcha dos convenios: con la Universidad de California en Davis (UC Davis) para realizar investigación conjunta y con Mercier Group, el más importante productor de plantas de vid en Francia.

Lo más leído