Codelco División Chuquicamata ingresó hoy al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el Proyecto Quetena, una explotación a rajo abierto que producirá 62 mil toneladas de cobre fino al año, que requiere una inversión de US$ 244 millones y que se ha programado para que entre en operaciones a comienzos del 2015.
“Quetena es un nuevo paso en la búsqueda de fortalecer las oportunidades de negocio de la división, mitigando la disminución en la producción que sufrirá Chuquicamata durante los próximos años mientras se termina la transición entre la actual mina a rajo abierto y la subterránea”, señaló Julio Aranis, gerente general de la División Chuquicamata, responsable de llevar adelante el proyecto.
Quetena es sometido a una evaluación ambiental, ya que se trata de un proyecto de desarrollo minero cuya capacidad de extracción será superior a las cinco mil toneladas mensuales. Además, se localiza parcialmente en una zona de acuíferos que alimentan vegas y bofedales, por ejemplo, aquellas que se ubican en Calama y Yalquincha.
Atenuará pérdidas de producción
A través de este proyecto, se realizará la explotación a rajo abierto de los recursos lixiviables de los depósitos Quetena y Genoveva, con un ritmo de extracción promedio de 200 mil toneladas diarias. Este material será llevado mediante camiones de extracción hasta el chancador primario que se ubica en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Minerales en Pila, de la Gerencia de Extracción y Lixiviación de la División Chuquicamata. .
La producción promedio de cátodos de Quetena y Genoveva alcanzará a 62.000 toneladas de cobre fino al año durante el primer quinquenio y 528.000 toneladas de cobre durante sus 10 años de operación.
De esta forma, Quetena permitirá incorporar nuevas reservas de mineral para reemplazar, en parte, recursos que hoy provienen principalmente desde Expansión Norte Mina Sur y que se agotarán a fines del año 2014. Lo anterior permitirá atenuar las pérdidas de producción de Chuquicamata, además de asegurar la continuidad de la actual dotación y la maquinaria disponible en esa faena.