Actualidad
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.638,30
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,92
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,55
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,90 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.054,11 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Luego que Marubeni eligiera a Aguas Nuevas como vehículo de inversión en Sudamérica, apostando por Colombia, la sanitaria local sigue firme en su convicción. El presidente del directorio de la sanitaria, Keisuke Sakuraba, señaló en su carta a los accionistas que, junto con la instalación de una oficina en Bogotá, “evaluamos un par de compañías sanitarias colombianas -que, sin embargo, no avanzaron-y el próximo año (2018)prevemos continuar analizando otras firmas en ese país”. De esta forma, seguirán buscando nuevos activos en Colombia. El ejecutivo agregó que ven con mucho interés ese mercado y “hemos sido muy activos en la búsqueda de activos existentes o de proyectos tipo B.O.T. (construcción, operación y, al cabo de unos años, transferencia) que sintonicen con Aguas Nuevas y en los cuales nuestra compañía pueda agregar valor”.
Además, Aguas Nuevas y Toesca suscribieron recientemente un memorándum de entendimiento para la compra de Aguas Chañar en Chile.
En la misiva, Sakuraba enfatizó en la necesidad de contar con una regulación clara y estable en el país. Eso pasa, dijo, porque se despeje el proyecto de ley que busca hacer cambios al sector.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.