El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Juan Antonio Peribonio, aseguró esta tarde a Radio Cooperativa que los bancos deben hacerse cargo del fraude que afectó a unos 1.500 clientes en la Región de la Araucanía.
El directivo sostuvo que los seguros contratados contra fraudes son "algo adicional, voluntario y me atrevería a decir, irrelevante en estos casos", debido a que es el deber de los bancos "mantener en resguardo y en custodia los dineros que depositan los clientes
En ese sentido, agregó que"aquí se manipuló el cajero automático. Y el banco como dueño es el responsable para que estas cosas nunca más sucedan".
Sobre las medidas que están tomando estas entidades para resarcir a sus clientes, el representante del Sernac reconoció que hay tres bancos que ya están devolviendo los dineros y estos son el Santander, Banco Estado y el BCI. Sin embargo aún quedan el Banco de Chile, Banco Falabella, Itaú, Corpbanca y BBVA.
El pasado fin de semana, en la Región de La Araucanía un centenar de personas sufrió la clonación de sus tarjetas de crédito. Sin embargo, sólo hasta el lunes se percataron de la situación debido a que los montos y los lugares de transacción no coincidían con el sistema chileno.
Luego de esto, llegaron hasta la PDI de Temuco cerca de 1.500 denuncias las cuales están siendo investigadas.
Asimismo, el Sernac, junto a la Superintendencia de Bancos, iniciaron una mediación colectiva que le solicita a los bancos explicar lo sucedido, pues "si bien de los delitos son responsables los delincuentes, las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que los consumidores no sean víctimas de fraudes", dijo el organismo mediante un comunicado.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció esta tarde que abrió una mediación colectiva, donde le pide a los bancos que informen losqu está ocurriendo luego que recibieran más de 300 reclamos por fraudes bancarios, como el retiro de dinero desde cuentas o tarjetas de crédito sin autorización.
Los principales reclamos son contra Banco Estado de la Región de la Araucanía, no obstante, también se registraron algunas denuncias respecto a otras 7 instituciones aunque no a nivel masivo. Entre ellas, Banco BCI, Itaú, Corpbanca, Santander, Banco de Chile, BBVA y Falabella.
"Si bien de los delitos son responsables los delincuentes, las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que los consumidores no sean víctimas de fraudes", dijo el organismo mediante un comunicado.