Actualidad

Sernac presenta demanda colectiva contra Law por problemas en vuelos

La entidad fiscalizadora pide una multa de 250 UTM, equivalente a unos $11,8 millones por cada pasajero afectado.

Por: | Publicado: Jueves 15 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Luego que se registraran diversos problemas en los vuelos de la aerolínea Latin American Wings (Law), ayer el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que presentó una demanda colectiva contra la empresa, con la que buscarán compensar a los consumidores que se hayan visto afectados por los retrasos e incumplimientos de viajes internacionales.

Esta acción surge por la cancelación y reprogramación de dos vuelos que debieron despegar el sábado y que finalmente no lo hicieron. Se trata de uno proveniente desde el aeropuerto La Romana en República Dominicana con destino a Santiago y, el otro, desde la capital chilena a Lima.

Según indicó el Sernac, los incumplimientos en los que ha incurrido la empresa consisten, principalmente, en la cancelación, reprogramación y retrasos excesivos en sus vuelos nacionales e internacionales, sin brindar, además, una adecuada asistencia e información a los pasajeros afectados, ni otorgar compensaciones e indemnizaciones a éstos. Asimismo, agregan la suspensión unilateral, injustificada e intempestiva de todos los vuelos nacionales a partir del 10 de enero de este año.

El director (s) del Sernac, Andrés Herrera, comentó que esta decisión fue tomada tras una reunión sostenida durante la mañana de ayer con representantes de la empresa en la que éstos sólo manifestaron la intención de resolver caso a caso la situación con cada pasajero y no presentar una solución colectiva como lo solicitaba el Sernac.

“La empresa no formuló una propuesta concreta e integral, y que se hiciera cargo de todos los consumidores afectados, sino que se limitó a informar que estaba dispuesta a adoptar medidas caso a caso, a requerimiento de cada consumidor y según el mérito de su reclamo, sin ofrecer una solución integral que comprendiera indemnizaciones para todos los pasajeros que se vieron perjudicados”, explicó Herrera.

En la demanda el organismo pide una multa de 250 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a unos $11,8 millones, por cada pasajero afectado.

El Sernac indicó que en lo que va del año el servicio ha recibido a través de las distintas plataformas de atención más de 760 reclamos contra la aerolínea cuestionada. De estos, un 54% corresponde a incumplimientos en las condiciones contratadas, un 12% por cancelación y retraso de vuelos y un 9,8% por servicio defectuosos.

Lo más leído