DOLAR
$947,97
UF
$39.214,48
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.106,80
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$947,97
Euro
$1.114,90
Real Bras.
$172,27
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,57
Petr. Brent
69,17 US$/b
Petr. WTI
65,92 US$/b
Cobre
5,93 US$/lb
Oro
3.381,15 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El vicepresidente de Sonami, Patricio Céspedes, junto a dirigentes mineros, solicitó ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, que se amplíen los recursos para el denominado precio de sustentación, un crédito sectorial aplicado por Enami para apoyar a la pequeña minería. Señaló que se necesitan US$ 2,4 millones para ampliar la banda de precios de en 40 centavos por libra para octubre, noviembre y diciembre.
Céspedes pidió a los parlamentarios que se considere una banda de sustentación de 40 centavos de dólar por libra para 2016, lo que involucraría recursos por unos US$ 39 millones. "Esperamos asimismo que esta banda sea flexible para adecuarla oportunamente a una eventual profundización en la caída del precio del cobre", dijo.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.