Actualidad
DOLAR
$936,05
UF
$39.127,41
S&P 500
5.663,95
FTSE 100
8.531,61
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$936,05
Euro
$1.050,38
Real Bras.
$164,73
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,27
Petr. Brent
62,94 US$/b
Petr. WTI
60,02 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.321,92 US$/oz
UF Hoy
$39.127,41
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
Un rechazo categórico efectuó SQM a la solicitud realizada por Corfo al árbitro del diferendo que mantienen ambos actores, respecto de que se nombrara un interventor en el Salar de Atacama para obtener información acerca del cálculo de las rentas de arrendamiento y de la protección de las pertenencias mineras.
La minera controlada por Julio Ponce Lerou señaló que "el nombramiento de un interventor no es procedente, ya que toda la información solicitada se encuentra en poder de Corfo, la que se actualiza trimestralmente".
Ante el argumento de Corfo de que esta medida no busca limitar las facultades de administración de SQM, sino que obtener información, la minera señaló que han proporcionado toda la información al organismo estatal, relacionado con el cálculo de la renta de arrendamiento y de sus documentos sustentatorios.
"SQM ha cumplido el contrato de buena fe y en continua comunicación y coordinación con SQM", dijo la minera.
Y agregó una advertencia a la estatal: "Corfo se obligó a no entorpecer el desarrollo del proyecto y la infracción a esta obligación le generará las responsabilidades que establecen los acuerdos que suscribió y la ley".
Sobre las dudas que han surgido respecto a uno de los accionistas de SQM, la japonesa Kowa, SQM señaló que es una firma que tiene 120 años de existencia y sólo ha realizado negocios con la minera desde hace 22 años.
"Kowa es una sociedad relacionada con SQM desde el año 2006 y ésta oportunamente informó acerca de ello sus accionistas, a las autoridades regulatorias y a los mercados en general", dijo.
Al finalizar, SQM señaló que su "posición es y seguirá siendo de absoluta cooperación con Corfo en el marco del contrato vigente".
Esto implica -agregó- que las diferencias entre ambas se deben resolver en un arbitraje, el que de hecho aún no comienza su etapa probatoria, lo que debería suceder en las próximas semanas.