DOLAR
$969,79
UF
$39.189,14
S&P 500
6.371,72
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.112,90
Bovespa
133.003,00
Dólar US
$969,79
Euro
$1.120,97
Real Bras.
$174,14
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,26
Petr. Brent
71,82 US$/b
Petr. WTI
69,32 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.384,15 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Parecía que SQM estaba decidida a poner sus fichas en torno a litio en varios países, pero la compañía anunció que focalizará sus recursos en las expansiones en el Salar de Atacama, en especial tras el acuerdo logrado con Corfo.
La minera anunció un acuerdo con GFL International Co. Ltd. (Ganfeng) donde venderá su participación en minera Exar, sociedad que es titular del proyecto de litio Caucharí-Olaroz, en Argentina. Esto le permitirá recibir US$ 87,5 millones, además de un pago diferido de US$50 millones, sujeto a metas de venta de productos de litio del proyecto.
Patricio de Solminihac, gerente general de la minera, comentó que “estamos focalizando nuestros esfuerzos en las ampliaciones en Chile, donde esperamos casi cuadruplicar nuestra capacidad en los próximos años, y en Australia, donde dada la cantidad de recursos existentes, vemos un gran potencial de producción”.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.