Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
El túnel Las Leñas, que unirá Chile y Argentina en aproximadamente 13 kilómetros, logró un hito relevante.
Ayer se logró el mayor avance en dos años, luego que ambos países acordaran tanto la inversión de recursos como de tareas conjuntas para sacarlo adelante.
En esta primera reunión de la entidad binacional Ebileñas, donde el subsecretario de Obras Públicas (MOP), Lucas Palacios, asumió la presidencia por los próximos dos años, se acordó desarrollar los primeros tres estudios.
Estos serán el geológico superficial, conceptual base del túnel y el de impacto ambiental básico. Ellos totalizarán unos $ 1.000 millones de inversión.
En esta primera etapa, el gobierno regional de O’Higgins junto al MOP se encargarán de financiar los tres estudios, que Palacios prevé, estarán listos a fines de 2019. Posterior a esto, será el turno del país vecino, quien tendrá que hacerse cargo de la siguiente etapa.
Cabe recordar que el túnel Las Leñas cruzará la cordillera de Los Andes desde la región de O’Higgins hasta Mendoza, y evitará paralizaciones en el cruce que se producen hoy por cambios climáticos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.