Actualidad
DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,81
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,38 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.130,05 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
El túnel Las Leñas, que unirá Chile y Argentina en aproximadamente 13 kilómetros, logró un hito relevante.
Ayer se logró el mayor avance en dos años, luego que ambos países acordaran tanto la inversión de recursos como de tareas conjuntas para sacarlo adelante.
En esta primera reunión de la entidad binacional Ebileñas, donde el subsecretario de Obras Públicas (MOP), Lucas Palacios, asumió la presidencia por los próximos dos años, se acordó desarrollar los primeros tres estudios.
Estos serán el geológico superficial, conceptual base del túnel y el de impacto ambiental básico. Ellos totalizarán unos $ 1.000 millones de inversión.
En esta primera etapa, el gobierno regional de O’Higgins junto al MOP se encargarán de financiar los tres estudios, que Palacios prevé, estarán listos a fines de 2019. Posterior a esto, será el turno del país vecino, quien tendrá que hacerse cargo de la siguiente etapa.
Cabe recordar que el túnel Las Leñas cruzará la cordillera de Los Andes desde la región de O’Higgins hasta Mendoza, y evitará paralizaciones en el cruce que se producen hoy por cambios climáticos.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.