Una dura respuesta presentó VTR a la demanda que interpuso el grupo Televisión Interactiva, que inició un juicio ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) luego que la empresa de televisión de pago sacara de su parrilla los canales de cable Via X, Zona Latina y ARTV.
En su demanda, Televisión Interactiva acusó a VTR de haber transgredido una restricción que le impuso el TDLC en 2004, cuando se fusionó con Metrópolis.
VTR -asesorada por la abogada Nicole Nehme-, recordó que la Fiscalía Nacional Económica desestimó iniciar una investigación por los hechos denunciados.
De hecho, la resolución del fiscal Felipe Irarrázabal se originó por la denuncia que TVI presentó ante la Fiscalía Nacional Económica después de que VTR le comunicó el fin unilateral del contrato que las amarraba. En su denuncia, TVI pidió que se iniciara una investigación contra VTR por “abuso de posición dominante”, lo que finalmente se desestimó.
“Tanto es su demanda como en entrevistas a la prensa, TVI y sus apoderados han insinuado que le evaluación de la FNE no habría estado fundada en antecedentes técnicos, sino que en criterios de otra índole. Así, han afirmado que el señor fiscal nacional económico ‘habría cruzado la línea de lo prudente’ y habría indicado hechos ‘falsos’ en su resolución”, dice el escrito de VTR.
Y se agrega: “Sinceramente, a esta parte le sorprende la ligereza con que la contraria se permite insinuar algo tan grave”.
Para VTR, la decisión de sacar los canales de TVI de su parrilla se fundamentó en un análisis económico. “VTR se comportó como el agente económico racional que es, realizando una evaluación detallada de la conveniencia de la transmisión de las señales en relación a su atractivo y costo en comparación a otros productos disponibles en el mercado y adoptando su decisión en base a fundados antecedentes técnicos y comerciales”.
Junto con rechazar categóricamente la demanda presentada por TVI, la abogada Nicole Nehme sostuvo que la conducta de su contraparte es a su juicio “impropia” en un litigio ante el TDLC.
“La conducta de TVI es, a nuestro juicio, peligrosa, ya que en aras de intentar mejorar desde un punto de vista comunicacional su caso que tiene una naturaleza eminentemente comercial, no trepida en poner en tela de juicio uno de los pilares fundamentales de la institucionalidad de libre competencia chilena, como es la autonomía e independencia técnica de la FNE”, sostuvo la defensa de VTR, que solicitó a los ministros del TDLC que la demandante sea “ejemplarmente condenada en costas”.
Los ministros del TDLC María de la Luz Domper y Eduardo Saavedra aceptaron la “recusación amistosa” formulada por los abogados del grupo Televisión Interactiva. De esta manera, quedaron inhabilitados para ver la causa.