Empresas
DOLAR
$940,70
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$940,70
Euro
$1.096,90
Real Bras.
$174,92
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,46
Petr. Brent
64,98 US$/b
Petr. WTI
61,37 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.024,21 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Un llamado a la unidad de todos los actores para asentar las expectativas y empujar el optimismo y la confianza en el país realizó ayer el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, en el marco de su cuenta pública 2014. "Debemos velar porque el ruido generado por los casos de delitos tributarios y formas cuestionables de financiamiento político sean resueltos por las entidades pertinentes", señaló.
"Tenemos la responsabilidad de buscar la mejor forma de capitalizar estos episodios y comprometernos para enmendar el rumbo", dijo.
El jefe de las finanzas públicas afirmó que este año se han escuchado muchas "caricaturas" respecto de la propuesta de mayor equidad del gobierno. Por lo mismo, subrayó, "quiero dejar muy en claro que nunca planteamos desmantelar las bases de nuestro sistema económico. Lo que pretendemos es hacer los cambios que permitan asegurar el bienestar de los sectores más vulnerables, para que se sientan partícipes del crecimiento".
Así, Arenas invitó a "empresarios, trabajadores, autoridades y legisladores a trabajar, a colaborar para recuperar el orgullo de nación; a trabajar para acrecentar la capacidad de diálogo, para fortalecer el prestigio del made in Chile, para recuperar nuestra fama de tierra fértil y llana para las inversiones".
Tributación con Argentina
En otra área, Arenas informó que se cerró el acuerdo de doble tributación con Argentina y que este año se espera concluir la negociación respectiva con China.
Entre los desafíos para 2015, Arenas mencionó la "consolidación del trabajo realizado en el primer año de gobierno", con una nueva etapa para el fortalecimiento de la agenda público-privada y una meta de crecimiento en torno al 3%.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.