Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$933,82
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.898,75
SP IPSA
9.800,78
Bovespa
157.986,00
Dólar US
$933,82
Euro
$1.080,56
Real Bras.
$176,89
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,21
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,21 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.132,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Las regiones de Arica, Antofagasta y Metropolitana, tienen la más alta cobertura previsional, presentando niveles de 84,9%, 76% y 75,2% respectivamente, de acuerdo con un estudio de la Asociación de AFP que mira la realidad previsional por regiones. En el caso de Arica la cifra se explica por la población flotante de esta región limítrofe, dice el informe.
En tanto, la región de la Araucanía tiene la menor cobertura del país, con un 47,8% de los ocupados que cotiza, le sigue Aysén (52,7%) y Los Ríos (53,9%).
"Entre los aspectos que explican una mayor o menor cobertura previsional en las regiones, es la proporción de ocupados independientes", dice la Asociación de AFP.
Otro aspecto que abarcó el estudio es el ingreso disponible promedio de cada región. Así, Antofagasta ($ 838 mil) lideró en este apartado, seguido de la región de Atacama ($ 719 mil). En ambos casos, el que sean zonas preeminentemente mineras explican los números.
El informe agrega que los trabajadores de la región Metropolitana ($ 685 mil) tienen ingresos por sobre el promedio de país, que es de $ 628 mil ($ 672 mil los hombres y $ 566 mil las mujeres).
Las regiones de Coquimbo (20,3%) y Metropolitana (19,6%) son las que presentan los mayores incrementos de rentas de los cotizantes a las AFP, ambas con un aumento cercanos al 5% real anual.
Un 56% de los cotizantes en el sistema de AFP tiene menos de 40 años de edad. Respecto de los afiliados, los menores de 40 años de edad son 55%; es decir, 5,3 millones de personas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.