El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Jorge Awad Mehech, valoró el anuncio efectuado hoy por el ministro de Hacienda, quien dio cuenta del acuerdo intergubernamental (IGA, por su sigla en inglés) suscrito entre Chile y EEUU, para la implementación de la Ley sobre Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras, conocida como FATCA, por sus siglas en inglés.
"La banca chilena cumplirá con las exigencias impuestas por esta regulación, aplicable a cualquier institución financiera que efectúe operaciones en los EE.UU. -y que registre clientes considerados US persons-, cuyo objetivo es combatir la posible evasión fiscal y el lavado de dinero, mediante los procedimientos establecidos en el acuerdo firmado por ambos países", afirmó Awad.
"La adopción de dicho acuerdo resultaba fundamental para permitir la observancia de FATCA, cuyo incumplimiento hubiera conllevado la aplicación de sanciones que incluían la retención de hasta el 30% de los flujos asociados a las operaciones realizadas en ese país, perjudicando el acceso a las fuentes de financiamiento internacional y, consecuentemente, a la economía del país", destacó el presidente de la Asociación de Bancos.
"Este convenio, el primero celebrado por Estados Unidos con un país de América del Sur, demuestra, una vez más, que la banca chilena es una banca global, solvente y confiable. En este sentido, este acuerdo permitirá que el mercado financiero continúe su desarrollo bajo regulaciones y estándares que apelan a la transparencia y a un mejor funcionamiento de la industria", concluyó.