Una nueva forma de fraude, a través del uso de tarjetas en estaciones de servicio en Estados Unidos, reveló BCI en una serie de querellas donde detalla que, en septiembre de 2024, se percató de un aumento significativo de transacciones AFD (sigla en inglés de dispensador de combustible automático) realizadas con tarjetas de débito en bencineras ubicadas en el estado de Florida en dicho país.
Aquel aumento coincidía, en su mayoría, con compras asociadas a cuentas corrientes digitales abiertas recientemente ese año.
Así, el banco detectó la existencia de bandas organizadas que, con la colaboración de clientes BCI domiciliados en Chile, mal utilizaban productos “con la única y específica finalidad de realizar este tipo de transacciones AFD”, y así obtener la compra de combustible sin que dichas transacciones se reflejaran como cargos en las cuentas corrientes de los clientes. “Varios titulares de las cuentas fueron contactados e incentivados mediante pagos para abrir este tipo de cuentas y facilitar sus tarjetas de débito digital para materializar este tipo de compras (...) conformando una red para la realización de este fraude”, acusó el banco.