Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Jimena Catrón
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2016 a las 09:57 hrs.
Era un anuncio que se esperaba desde que llegó Eduardo Ebensperger a la gerencia general del Banco de Chile. Esto porque el ejecutivo tiene un marcado foco en crecer, además de poseer un perfil más "agresivo" en términos comerciales que su antecesor, Arturo Tagle.
De esta forma, la entidad financiera controlada por el grupo Luksic concretó ayer una serie de cambios en importantes cargos de algunas de sus filiales, y también reordenó las áreas a cargo de sus principales gerencias.
Así, el gerente de sucursales, Joaquín Contardo, asumió también la responsabilidad de la banca personas, mientras que Rodrigo Tonda mantuvo el área de marketing y se le sumó la de clientes. Por otro lado, el foco de banca internet ya no dependerán de él.
Juan Alberdi, gerente de banca mayorista, quedó a cargo de negocios IPV (investment private banking) y Marcos Frontaura, quien ya estaba en la división mayorista, grandes empresas e inmobiliarias, pasará a reportarle directamente a Ebensperger.
Respecto de las desvinculaciones, éstas fueron encabezadas por Andrés Bucher, quien hasta entonces se desempeñaba como gerente general de Banchile, y Jorge Muñoz, gerente general Banchile Citi Global Markets.También salió Armando Armiño -ex gerente de la división de normas y procedimientos- y Christian Schiessle, a cargo del área internacional.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.