Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Romina Jara Oliva
Publicado: Jueves 6 de septiembre de 2018 a las 18:05 hrs.
El Banco Itaú reaccionó a la demanda colectiva que el Sernac presentó contra la compañía debido a operaciones y transferencias electrónicas de fondos no reconocidas por un grupo de clientes, que en algunos casos llegan a $ 12 millones.
"Itaú no puede dejar de manifestar su absoluta sorpresa ante esta acción del Sernac", dijo la entidad en un comunicado, donde manifestó que ellos colaboraron "activamente con dicho organismo, concurriendo a la reunión citada con ocasión de la mediación colectiva iniciada por Sernac".
Según la compañía, en dicha instancia, el banco comunicó al Sernac que había ofrecido a todos los clientes afectados una solución "razonable y satisfactoria" y les informó de todas las medidas de prevención de fraudes en transferencias electrónicas de fondos adoptadas. "Atendido que se implementó –de forma directa– una solución para los clientes de Itaú afectados, y que ésta fue mayoritariamente aceptada, el proceso de mediación perdió oportunidad y así se informó al Sernac", explicaron.
En el escrito, firmado por la Gerencia de Asuntos Corporativos, Itaú reiteró que "ni sus sistemas ni su plataforma web fueron vulnerados".
Además, señalaron enfáticamente que pese a que Itaú no era responsable de lo ocurrido, de todas maneras ofrecieron una solución a sus clientes afectados. "La mejor prueba de ello es que prácticamente todos los clientes la aceptaron, firmando el convenio respectivo", dijeron.
"Pretender la nulidad de esos convenios es legalmente injustificado y técnicamente inviable. Tal como lo manifestamos en su momento, los clientes tienen el deber de resguardar que terceros no accedan a sus claves y tarjetas de acceso. En ese sentido, el banco permanentemente le está informando y recordando a sus clientes que deben resguardarlas para evitar ser objeto de situaciones de phishing, pharming u otras destinadas a obtener sus claves de acceso", aseguraron.
Con todo, reiteraron el compromiso que la seguridad de nuestros sistemas, servicios y productos, y con la normativa bancaria y del consumidor que nos regula.
Dado lo expuesto anteriormente, "el banco hará valer todos sus argumentos y defensas en las instancias pertinentes".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.