Tras hacer un positivo balance del período que recién pasó, el presidente de BancoEstado, Rodrigo Valdés delineó los objetivos de la entidad para este año.
Según adelantó su foco estará en los créditos a las microempresas e hipotecarios. Respecto a lo primero, el banco pretende aumentar los préstamos en US$ 350 millones, mientras en pequeñas y medianas empresas, buscará otorgar financiamiento a 13.000 nuevos clientes.
Otro desafío, agregó Valdés, será la ampliación de los servicios de CajaVecina para clientes de otros bancos. "Esta iniciativa, que esperamos implementar a fines de este año, permitirá mejorar el acceso a servicios financieros a miles de personas, a través de una red complementaria de cobertura nacional", dijo.
En cuanto a vivienda, indicó que seguirán promoviendo el acceso a través de créditos desde UF 100 –junto con el subsidio habitacional– a los clientes que cumplan las políticas comerciales, las que se mantendrán sin cambios, precisó Valdés. De esta forma, la meta para 2015 es de US$ 1.000 millones en colocaciones para créditos hipotecarios.
Asimismo, el presidente de la institución explicó que el anuncio de la capitalización del banco permitió el repunte de la actividad durante el segundo trimestre de 2014. Destacó que esta inyección de recursos permitirá seguir jugando un rol clave en materia de apoyo a las empresas de menor tamaño; financiamiento para la vivienda; y profundización de la inclusión financiera en el país. "En la última década BancoEstado ha multiplicado siete veces sus colocaciones en microempresas, sumando más de US$1.237 millones a noviembre de 2014".
En su balance, también precisó que en materia de vivienda, "superamos la meta anual en un 30%", manteniendo el liderazgo en créditos vigentes para el segmento de hasta UF 1.000, con el 76% de participación del mercado.
Cajeros automáticos
Por otro lado, para enfrentar la menor disponibilidad de cajeros automáticos el ejecutivo anunció que una de las metas es sumar 3.000 nuevos puntos de CajaVecina este año para los 8,5 millones de clientes con que cuentan. Además, buscarán ampliar el servicio de tarjeta de débito a una red complementaría y permitir que clientes de otros bancos accedan a sus corresponsalías.