Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$942,82
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.809,03
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$942,82
Euro
$1.108,26
Real Bras.
$171,91
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,47
Petr. Brent
69,30 US$/b
Petr. WTI
67,55 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.347,50 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Las firmas financieras brasileñas probablemente busquen adquisiciones en el exterior en los próximos años para aprovechar recortes de rivales europeas y estadounidenses que están elevando el capital y deshaciéndose de activos no centrales, dijeron analistas.
Itaú Unibanco Holding SA, el mayor banco privado de Brasil, y la firma de banca de inversiones Grupo BTG Pactual SA ya han señalado intereses potenciales en mercados fuera de Brasil.
Analistas y líderes de la industria afirman que Banco Bradesco SA, el operador de la bolsa brasileña BM&FBovespa SA y la aseguradora Porto Seguro también podrían buscar expandirse en el extranjero.
Para los bancos, buscar fuentes de ingresos en mercados fuera de su plaza local podría ayudar a compensar una desaceleración del crecimiento, la aceleración de la inflación y de costos en nóminas y la creciente intervención estatal en Brasil que está pesando en los mercados.
Las economías y mercados de capital en países como Chile, Colombia y Perú se están expandiendo más rápido que en Brasil, lo que abre las puertas para que las firmas financieras aprovechen nuevas oportunidades de negocios.
“Veremos más consolidación a medida que avancemos”, comentó João Augusto Frota Salles, economista de la consultoría de la industria bancaria RiskBank.
Tras su adquisición de CorpBanca SA, Itaú obtiene un 15% de sus ingresos en el exterior.
El presidente ejecutivo, Roberto Setubal, dijo este año que el banco está buscando oportunidades de adquisiciones en México y Perú “para evitar depender sólo de Brasil”.
La baja de la actividad en los mercados de capital, especialmente ofertas de acciones, en Brasil está llevando a BTG Pactual a buscar objetivos de compra fuera de Latinoamérica.
El prestamista con sede en São Paulo compró un 2% del italiano Banca Monte dei Paschi di Siena SpA y está actualmente en conversaciones exclusivas para adquirir la administradora suiza de activos BSI.
En tanto, BM&FBovespa considera el crecimiento en el exterior como “el próximo ítem en nuestra agenda”, según dijo su presidente ejecutivo, Edemir Pinto, en una reciente entrevista. (Reuters)