Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$967,49
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.243,05
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$967,49
Euro
$1.137,45
Real Bras.
$178,45
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,80
Petr. Brent
66,52 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.692,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Hites sería el retailer más afectado con la promulgación de la Ley que rebaja la Tasa Máxima Convencional (TMC), con lo que el interés promedio pasaría desde 54% a 48% anual para los créditos en pesos a más de 90 días y bajo 200 UF. Este es el diagnóstico que realiza BCI Estudios.
Según un informe enviado a sus clientes, el departamento de estudios estima que la valorización de la tienda por departamento caería en torno a 35%, “sin considerar ninguna medida de mitigación por parte de la empresa”.
“Si bien mantenemos los títulos de la compañía en revisión, consideramos que gran parte del impacto ya estaría incorporado en el precio de su acción, dado que la inminencia de la rebaja en la TMC ya era ampliamente conocida por el mercado”, dijo BCI en el escrito.
Con todo, BCI Estudios estima que el texto legal -aprobado el 20 de noviembre en el Congreso y publicado el sábado en el Diario Oficial- prevé recortes adicionales de dos puntos cada tres meses en la TMC, los que comenzarán a ser aplicados desde marzo próximo y condicionados al mantenimiento de las condiciones de mercado. De esta manera, la tasa llegaría al 37%.
Ayer, el papel de Hites no registró variación en comparación a la jornada del viernes y cerró en
$ 395. Este año, el título cae 1,2%.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.