Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$953,62
UF
$39.178,72
S&P 500
6.460,06
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.729,26
Bovespa
136.638,00
Dólar US
$953,62
Euro
$1.115,77
Real Bras.
$176,57
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,52 US$/b
Petr. WTI
62,50 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.404,70 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
A menos de dos semanas para que se complete su período al mando de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), Fernando Coloma insistió en que dejará la entidad cuando finalice el actual gobierno, debido a un “compromiso” adquirido con la Universidad Católica, y advirtió sobre la importancia de dar continuidad a la investigación del denominado Caso Cascadas por parte de las futuras autoridades.
Sobre la investigación administrativa que lleva la entidad, el actual superintendente confirmó que aún falta por recibir parte de los descargos de los nuevos formulados de cargos, debido a una ampliación del plazo, y que el caso continúa con su trámite normal, para dar paso al período probatorio.
“Creo que el estado es de público conocimiento. Hubo una formulación de cargos a fines de enero. Estamos en el proceso de recibir los descargos y hubo una ampliación de plazo a los formulados de cargos y estamos en ese período de recepción de los descargos y, a partir de eso, se empezarán los períodos probatorios”, explicó.
En ese sentido, afirmó que se han recibido una parte de los descargos, ya que “había plazos distintos”, por lo que “los de plazos más largos aún no se reciben”, indicó.
Sale de Superintendencia y se suma a universidad
En ese contexto, el regulador reiteró que no seguirá al mando de la repartición una vez finalizado el actual mandato presidencial.
“Ya he dicho que mi periodo termina el 11 de marzo y estoy comprometido con la Universidad (Católica) en abril y creo que corresponde que llegue una nueva autoridad”, dijo.
Por lo anterior, sostuvo que “confío plenamente que (su sucesor) siga liderando la Superintendencia y, particularmente estos casos, en los términos que corresponde y con el profesionalismo y seriedad que lo ha hecho la Superintendencia”.
Traspaso del cargo
Siguiendo esa línea, anticipó que el proceso debiera ir realizándose de la manera en que está estipulado en términos legales y consideró de “máxima importancia” traspasar toda la información del caso al próximo superintendente.
Consultado sobre el traspaso del cargo a su sucesor al mando de la Superintendencia, Coloma aseguró que le interesa reunirse con la futura autoridad, por un tema institucional, además de colaborar con el traspaso de la información relevante.
“Evidentemente eso me interesa. Acá es un tema institucional hay que darle continuidad a la institución y, en ese sentido, toda la información que le pueda traspasar al futuro superintendente es de la máxima importancia. Esa es la gracia de las instituciones, que permanecen independientemente del ciclo político, creo que eso es lo que corresponde a un país serio”, apunto el regulador.
Coloma declinó pronunciarse sobre una eventual recomendación suya al nuevo gobierno para que el intendente de Valores, Hernán López, sea su sucesor.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.