El ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, sostuvo este miércoles que es fundamental seguir creando y fortaleciendo la institucionalidad del regulador del sector bancario, asegurando su independencia a través de la próxima reforma a la Ley General de Bancos.
"Necesitamos un regulador bancario independiente como el Banco Central", afirmó en el marco de un seminario organizado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
En ese sentido, Corbo señaló que la ley debe incluir un perfeccionamiento del Gobierno Corporativo de la Sbif para fortalecer su institucionalidad. "No se puede hacer todos los cambios con leyes en nuestro país, sino que se debe fortalecer la institucionalidad de las entidades", estimó.
Respecto a cómo fortalecer el Gobierno Corporativo de la Sbif, Corbo precisó que la elección y remoción del superintendente tiene que estar previamente definido por la ley, pues actualmente es definido por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de turno y no existen parámetros o requisitos claros que fundamenten su remoción.
Para Corbo, este punto es importante, porque "de repente puede no gustar (la figura del superintendente) por llevar políticas que pueden afectar al ciclo económico, pero él no está para impulsar medidas macroeconómicas sino para velar por la estabilidad financiera", sentenció.
Asimismo, el economista consideró que el financiamiento de la Sbif debería estar pre establecido para no tener que estar discutiéndose con la Dirección de Presupuestos durante cada año de cada gobierno.
Finalmente, Corbo dio un espaldarazo a la figura de unipersonal de un superintendente como titular de la institucionalidad dado que para establecer una comisión y/o consejo de la superintendencia de bancos se debería entrar a modificar la ley orgánica del Banco Central, pues ambas entidades interactúan actualmente como contrapeso.