La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) sacó, nuevamente, la voz a raíz de los últimos episodios que cuestionan la reputación corporativa del sector.
Tras ser consultado sobre la pertinencia de que Juan Antonio Guzmán y Hernán Büchi continúen ejerciendo su rol en directorios de bancos, pese a que la SVS formuló cargos en su contra por no entregar información oportuna al mercado estando en la mesa de SQM, el titular de SBIF, Eric Parrado, dijo que "en el ámbito legal, todavía está en proceso y por lo tanto, la ley no dice exactamente que se tienen que ir. Sin embargo, obviamente los bancos tienen que ser prudentes y tomar sus propias decisiones oportunas".
Juan Antonio Guzmán es director de Scotiabank y Büchi asesor del directorio del Banco de Chile. "Lo que siempre espera el regulador es que se cumpla la ley, pero la ley es un piso, y por lo tanto, uno siempre busca que la prudencia prime en las decisiones de los bancos y eso es clave. Y eso en varios ámbitos que hemos revisado los últimos meses", agregó Parrado.
Basilea III
El superintendente expuso en un reciente seminario de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) que "el sistema financiero chileno cumple con las recomendaciones del Basilea III, es alcanzable. Ahora, otra cosa es pasar la ley y luego, implementarla a través del tiempo y eso se va a demorar un par de años".
La SBIF aún analiza el nivel mínimo del capital regulatorio a aplicar, entre otras materias.
Cambio en la presidencia de la ABIF
El seminario de Basilea III fue el último evento de Jorge Awad como presidente de la ABIF. Respecto a su futuro, dijo que "no hay ninguna duda" que seguirá en el directorio del Banco de Chile. Mañana se efectuará la asamblea del gremio en que se concretará la salida de Awad y la entrada de Segismundo Schulin-Zeuthen.