Una caída de 4,47% respecto a doce meses atrás mostraron las utilidades del sistema bancario chileno durante junio. Con ello, acumulan ganancias por cerca de US$ 1.556,2 millones hasta el sexto mes del año, según dio a conocer hoy la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif).
Respecto al mes anterior, en tanto, la ganancia mostró un aumento de 29,64%.
Sin considerar Corpbanca en Colombia, el resultado en el mes de junio (US$ 15.021,7) aumenta en 19,44% respecto del mes anterior y registra una caída de 4,40% respecto a doce meses atrás.
Según la entidad "la mayor utilidad mensual se explica, principalmente, por un menor gasto en provisiones por riesgo de crédito de colocaciones y menores gastos de apoyo".
Por entidades, Banco de Chile lidera las ganancias, seguida por Santander, Bci y CorpBanca.
Actividad
La actividad, medida por la variación real de las colocaciones, mostró un crecimiento en doce meses de 9,13%, superior al mes anterior que alcanzó a 8,66%, e inferior a doce meses atrás (14,30%). Si se ajusta la tasa de variación, excluyendo las colocaciones de la filial que tiene Corpbanca en Colombia, la tasa de crecimiento asciende a 9,29%.
Las colocaciones comerciales (empresas), que explican el 61,52% de las colocaciones, tuvieron un incremento real en doce meses de 8,87% por sobre el 7,85% del mes anterior (8,88% sin Corpbanca en Colombia).
Por su parte, las colocaciones de consumo alcanzaron un crecimiento de 9,60% en doce meses por sobre el 9,52% del mes anterior (9,69% sin Corpbanca en Colombia), mientras que las colocaciones para la vivienda aumentaron en 8,94% en igual periodo menor al 8,95% de mayo (8,91% sin Corpbanca en Colombia).