Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El miércoles Itaú presentó el informe con su defensa por el cierre de la cuenta bancaria a una operadora de divisas virtuales: Buda. El banco afirmó que el acto “no se debió a ningún capricho o arbitrariedad, sino que se debió la aplicación de estrictas medidas de prevención de delito que mi representado está obligado a seguir”. Itaú acusó en su escrito a la Corte de Apelaciones que Buda “no sabe con certeza las personas a quienes tiene como usuarios en su sitio” ya que “solicita información básica de sus clientes, pero ni siquiera se obliga a verificarla”. El banco reveló que bajo estas condiciones podría recibir “dineros de origen ilícito”.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.