Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$959,01
UF
$39.280,76
S&P 500
6.470,44
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.833,35
Bovespa
137.814,00
Dólar US
$959,01
Euro
$1.125,90
Real Bras.
$177,07
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,87
Petr. Brent
67,76 US$/b
Petr. WTI
63,69 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.419,87 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
El holding supermercadista SMU, ligado a Álvaro Saieh, mostró una mejora en sus resultados, que de todas formas siguen siendo negativos.
Al finalizar este primer semestre, la firma arrojó $ 22.024 millones en pérdidas, lo que se compara positivamente con los números rojos del cierre del primer semestre de 2014, que totalizaban $ 56.800 millones.
De acuerdo al análisis razonado entregado por la compañía a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), este desempeño se debe principalmente a un mejor performance operacional, que se ve reflejada en el aumento de 83,6% en el EBITDA y un mejor resultado por unidades de reajuste por $ 10.090 millones.
El margen bruto se incrementó en 100 puntos base, alcanzando un 26,5%. Según la firma esto se debe una mejor gestión comercial, conservando la competitividad en precios.
Los ingresos del primer semestre del año totalizaron $ 1.013.766 millones, creciendo 7,0% a/a, con menos locales operando respecto de 2014.
Para el gerente general de SMU, Marcelo Gálvez, los resultados del primer semestre "confirman una sostenida mejora en todas las áreas, especialmente a nivel operacional, como consecuencia de la implementación del Plan Trianual 2014-2016".
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.