Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,56
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,04 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.007,64 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
El holding supermercadista SMU, ligado a Álvaro Saieh, mostró una mejora en sus resultados, que de todas formas siguen siendo negativos.
Al finalizar este primer semestre, la firma arrojó $ 22.024 millones en pérdidas, lo que se compara positivamente con los números rojos del cierre del primer semestre de 2014, que totalizaban $ 56.800 millones.
De acuerdo al análisis razonado entregado por la compañía a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), este desempeño se debe principalmente a un mejor performance operacional, que se ve reflejada en el aumento de 83,6% en el EBITDA y un mejor resultado por unidades de reajuste por $ 10.090 millones.
El margen bruto se incrementó en 100 puntos base, alcanzando un 26,5%. Según la firma esto se debe una mejor gestión comercial, conservando la competitividad en precios.
Los ingresos del primer semestre del año totalizaron $ 1.013.766 millones, creciendo 7,0% a/a, con menos locales operando respecto de 2014.
Para el gerente general de SMU, Marcelo Gálvez, los resultados del primer semestre "confirman una sostenida mejora en todas las áreas, especialmente a nivel operacional, como consecuencia de la implementación del Plan Trianual 2014-2016".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.