El superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Eric Parrado, reveló que en los próximos días van a poner en consulta una norma que apunta a perfeccionar la actual regulación sobre las personas expuestas políticamente (PEP) dentro del sector.
"Probablemente en los próximos días lo vamos a poner en consulta para recibir comentarios del mercado, para luego poder publicarla durante el año", anticipó la autoridad.
Las personas expuestas políticamente (PEP) son entendidas como los chilenos o extranjeros que desempeñen o hayan desempeñado funciones públicas destacadas en algún país, Chile inclusive, a lo menos hasta un año de finalizado el ejercicio de las mismas.
El superintendente enfatizó que "no hay que demonizar el tratamiento de las personas expuestas políticamente, pero simplemente hay que poner pisos mayores a los que teníamos antes".
En esa línea, precisó "uno de los aspectos fundamentales es el rol del directorio respecto a los PEP, que estén constantemente informados de quiénes son los PEP que están trabajando con sus bancos"
"Y otro aspecto importante es que el resumen de las principales recomendaciones de la política que tienen los bancos esté publicado en sus páginas web, para que cuando alguien quiera revisar antes de hacer un negocio con el banco sepa a qué atenerse y cuáles son las reglas del juego respecto al PEP", añadió.
En el marco del seminario sobre Gobiernos Corporativos organizado por KPMG, Parrado también advirtió que el sector tiene ciertas deudas en esta materia de gobiernos corporativos en el sentido que los directores no han mostrado una lectura integral del entorno en que los bancos desarrollan sus actividades actualmente. En ese aspecto, ejemplificó la respuesta tardía al problema de disponibilidad de los cajeros.
"Un ejemplo bastante pedestre fue el tema de los cajeros automáticos. El año pasado tuvimos problemas bastantes grandes que a todos los chilenos nos tocó de alguna forma y lo que sentimos como Superintendencia es que no hubo una reacción inmediata para hacerse cargo del problema", acusó.