El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo a
largo plazo de US$6,5 millones que permitirá a la empresa Energía Pacífico
concretar un proyecto de construcción de una planta generadora a biomasa de
15,6 megavatios en la VI
Región de Chile.
La planta, que utilizará residuos agrícolas, forestales e
industriales como combustible, cumplirá con estrictas normas ambientales
internacionales y tendrá casi cero emisiones netas de dióxido de carbono.
Compañía Papeleras del Pacífico (CPP), y su controladora
Empresas Coipsa –ambas accionistas de Energía Pacífico-, comprarán casi la
mitad de la electricidad y todo el vapor producido por la planta, cuyo inicio
de operaciones está previsto para fines del 2010. El resto de la energía será
vendida al Sistema Interconectado Central.
La nueva planta ayudará a CPP a estabilizar sus costos de
energía, que sufrieron notables aumentos en años recientes debido a
limitaciones en el suministro de gas natural.