La Comisión Europea autorizó hoy a la
empresa farmacéutica Pfizer a comprar parte del negocio de sanidad
animal de su rival Schering-Plough, al considerar que no
obstaculizará a la libre competencia en el mercado europeo.
La transacción afecta a una serie de productos, incluyendo
vacunas y parasiticidas, para animales de compañía y de granja,
señaló la CE en un comunicado.
Tras analizar la operación entre las dos multinacionales
farmacéuticas con base en EEUU, los servicios de competencia de la
CE consideraron que los solapamientos son muy limitados y que Pfizer
seguirá teniendo competidores fuertes en el sector.
Schering-Plough vendió esa parte de su negocio tras el compromiso
alcanzado en octubre pasado con la CE para que ésta le autorizara la
compra de Organon BioSciences, la filial de Akzo Nobel dedicada a la
salud humana y animal.
La Comisión consideró que esa fusión sería posible si
Schering-Plough abandonaba sus operaciones en cinco tipos de vacunas
y siete áreas de medicamentos, todos en el sector veterinario, ya
que tras la compra de Organon ejercería una posición de monopolio en
esos segmentos del mercado.