Cencosud S.A. recortó sus ganancias en 59,9% a septiembre de 2009, totalizando $ 39.705 millones, frente a los $ 99.223 millones del mismo periodo de 2008.
Si se consideran las utilidades antes de los efectos negativos de la corrección monetaria y la diferencia de cambio, éstas disminuyeron 25,4%.
Las ventas del grupo retailer, en tanto, alcanzaron los $ 3.967.349 millones (US$ 7.209 millones) al tercer trimestre, lo que implica una caída de 2,96% en relación a igual lapso del año pasado.
En Chile (48% de la
operación), las ventas sumaron $ 1.904.268 millones con un aumento de
0,5%, en tanto en Argentina (31,9% de la operación), las ventas alcanzaron los
$ 1.266.837 millones, con un incremento de 7,8% en moneda local, ambas
variaciones con respecto al mismo período del año anterior.
Con relación a las nuevas operaciones internacionales,
Brasil (10% de la operación) obtuvo ventas por $396.149 millones, con
un aumento de 6,1% en moneda local; mientras que en Perú (9,9% de la
operación), los ingresos alcanzaron los $394.418 millones, con un
incremento de 10,2% en moneda local, ambos con respecto al año 2008.
La empresa explicó que el efecto negativo que produce la variación de las
paridades cambiarias en la conversión de monedas locales a pesos chilenos, ha
sido determinante en los efectos adversos que se han generado sobre los
márgenes de las operaciones de Cencosud a nivel acumulado, y con su principal
efecto en el primer semestre.
Como consecuencia de esto, el margen de venta –que en
monedas locales aumenta en 2,2%- en su conversión a pesos chilenos disminuye en
un 5,3%, aunque ya en este tercer trimestre se registra un incremento del 0.7%
con respecto al mismo trimestre del año anterior.
A pesar de los efectos señalados, y como resultado del cambio de
tendencia de este último trimestre el EBITDA consolidado alcanzó, a septiembre
de este año, los $271.812 millones, registrando –en el trimestre- una mejora
de un 4,2%, respecto al mismo periodo 2008.