Los excedentes de Codelco llegaron a US$ 1.480 millones a marzo de este año, cifra 5,4 veces superior a los US$ 275
millones obtenidos en igual periodo de 2009.
Según la cuprífera estatal, esta
fuerte alza se explica principalmente por la recuperación del precio del cobre
durante los primeros tres meses de 2010, y que promedió los US$ 3,29 por libra.
En este periodo, Codelco aumentó
además su producción en 12.000 toneladas métricas de cobre fino, hasta
las 383.000, gracias a mejores leyes y recuperación de mineral.
"Este es un resultado potente que
nos ayudará a enfrentar el terremoto y sobre todo el futuro. El precio nos ha
acompañado", afirmó Diego Hernández, en su primera entrega de resultados como
presidente ejecutivo de la compañía estatal.
Para todo 2010, en tanto, el ejecutivo no quiso realizar mayores proyecciones y sólo precisó que "la producción estará más o
menos por sobre 1,7 millones de toneladas, mientras que los excedentes dependerán del precio".
Volatilidad
Asimismo sostuvo que "es difícil predecir"
el valor que tendrá el metal rojo en lo que resta de este ejercicio. "Se prevén
volatilidades pero estamos confiantes de que en el mediano y largo plazo se
mantenga", subrayó Hernández.
Respecto al financiamiento del plan
de inversiones para este año, que bordeará los US$ 2.300 millones, el presidente ejecutivo de Codelco señaló que "no será difícil con los
recursos que tenemos (…) no estamos apretados para este año".
Los resultados del primer trimestre son los primeros de la empresa bajo formato IFRS.