Warren Buffett entra en el negocio inmobiliario español para competir en viviendas de lujo
Berkshire Hathaway HomeServices se ha asociado con el grupo Petrus para entrar en el negocio de la vivienda de gama media y alta, con el objetivo de convertirse en el número uno de este mercado.

Foto: EFE
El conglomerado empresarial Berkshire Hathaway, propiedad del inversor Warren Buffett, ha decidido apostar por el negocio inmobiliario español, concretamente, por el mercado de vivienda de gama media y alta. Para ello, su filial inmobiliaria, Berkshire Hathaway HomeServices, ha cerrado un acuerdo con la empresa española Larvia, propiedad del grupo inmobiliario Petrus, que será su socio en el desembarco en el país.
"Somos el bróker más grande de Estados Unidos. Tenemos 50.000 agentes y más de 1.400 oficinas, y en 2018, la compañía logró US$ 114.000 millones (101.203 millones de euros) en operaciones de venta. Estamos presentes en países europeos como Reino Unido, Alemania, pero también en Dubái o en varios mercados asiáticos y, en nuestra idea de expandirnos globalmente, España siempre ha sido un objetivo prioritario", explica Claudio Prattico, director general de Berkshire Hathaway HomeServices (BH HS), en una entrevista con Expansión.
Como ocurre en otros mercados, la inmobiliaria de Buffett ha seleccionado a un socio local que ofrezca el conocimiento del mercado y quien le aportarán la extensa red internacional de clientes que posee. Se trata de Larvia, una consultora inmobiliaria fundada en 2012 por la familia Rabassa, dueña de la promotora Petrus, y con más de cinco décadas de experiencia en el ladrillo español. "Es un proceso que ha durado casi un año, ya que las primeras reuniones comenzaron en octubre. Entonces nos comentaron que tenían un proyecto apasionante y querían un socio con amplio expertise en el mercado para llevarlo a cabo", comenta Bruno Rabassa, consejero delegado de Larvia.
"Para nosotros, es muy importante entrar en este mercado de la mano de una agencia sólida y respetada. Larvia nos conectará a la región, dado que España es el objetivo de muchos clientes europeos y latinoamericanos", señala por su parte Gino Blefari, presidente de Berkshire Hathaway HomeServices. "En nuestras reuniones con los actos directivos, vimos que conocían muy bien el mercado español y lo veían como un punto de entrada también a Latinoamérica y por ser el destino elegido por muchos europeos para sus vacaciones o retiro", agrega Rabassa.
A través de esta alianza, firmada el pasado viernes, el grupo estadounidense (tiene su sede en Irvine, California) irrumpe en el negocio residencial en España, concretamente en el mercado de la vivienda de alta gama. "Es un momento ideal para poner en marcha este proyecto, ya que el mercado inmobiliario español se ha recuperado de la crisis y continúa creciendo. España sigue siendo uno de los principales destinos europeos, con una elevada demanda de inversores de todas las partes del mundo", señala el responsable de Larvia.
Berkshire Hathaway HomeServices Larvia se dirigirá a la compraventa de viviendas de gama alta y media-alta (a partir de 600.000 euros para inmuebles en Madrid o a partir de dos millones en el caso de unifamiliares). "El mercado al que nos dirigimos es el medio-alto. Para nosotros, es muy importante estar en España porque nuestros clientes nos lo demandaban. Les interesa todo: tenemos clientes que buscan casas cerca de campos de golf, a viviendas en las islas Canarias o Baleares, en el casco histórico de Madrid o en el Ensanche de Barcelona", asegura Prattico.
Lea el artículo original aquí.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.