DOLAR
$926,41
UF
$39.643,59
S&P 500
6.814,71
FTSE 100
9.691,58
SP IPSA
10.004,05
Bovespa
158.411,00
Dólar US
$926,41
Euro
$1.073,85
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,84
Petr. Brent
62,16 US$/b
Petr. WTI
58,26 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.195,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl alcance de los helados de Popsy llega a una red de 300 tiendas en Colombia, Perú y Panamá.
Por: La República, Colombia
Publicado: Lunes 3 de mayo de 2021 a las 08:08 hrs.
En su aniversario número 40, la cadena de helados colombiana Popsy anunció diferentes iniciativas para que sus más de 40 sabores de helado lleguen a los colombianos e incluso a otros países como Chile, México y Brasil . En entrevista con La República, Natalia Niño, gerente general de la compañía, explicó cómo afrontaron la llegada de la pandemia y qué se viene en 2021.
¿Cómo surgió esta compañía y cómo va el crecimiento?
- Popsy es una compañía colombiana de origen familiar que surge como un emprendimiento de una pareja de esposos, don Álvaro Londoño y su esposa Elena de Londoño, comenzaron en el punto de venta de la Avenida 68 y actualmente tenemos 40 sabores de helado disponibles.
- ¿Cuál fue el panorama en 2020 para la empresa, con la llegada de la pandemia?
- Fue un año muy retador que puso a prueba nuestra capacidad de velocidad de reacción. Fue un año difícil, pues en Popsy Colombia cerramos sobre los COP$117.500 millones en ventas, esto representó una caída de 20% del ingreso versus 2019.
- ¿Con cuántas tiendas cuentan actualmente? ¿Tuvieron que cerrar locales?
- Por la llegada de la pandemia tuvimos que cerrar ocho tiendas en total y quedamos con 205 puntos al cierre del año. 30% de nuestros locales están en Bogotá, pero hoy Popsy tiene presencia en tres países: Colombia, Perú y Panamá, con una red total de más de 300 tiendas.
-¿Qué estrategias fortalecieron el año pasado? ¿Qué impacto tuvieron los domicilios?
- Producto de la pandemia surge el desarrollo del canal de domicilios propio, que es domiciliospopsy.com, con un buen resultado que sigue ayudando hoy, un año después de haber iniciado este tema de nuevos espacios para consumo, a mantener nuestros niveles de venta. 20% de nuestros ingresos vienen por el canal digital de domicilios. La apuesta fuerte en 2021 es robustecer domicilios propios.
- ¿Qué iniciativas adelantarán por el aniversario número 40?
- Este aniversario es una fecha muy importante para nosotros, 40 años no es poco.
Queremos que nuestros consumidores vuelvan a ser niños de varias formas, tenemos una edición limitada de sabores de helado que evocan recuerdos porque son sabores que Popsy tuvo a lo largo de su historia y que fueron saliendo.
Durante todo el año aquellas personas que pidan en domiciliospopsy.com van a recibir tarjetas firmadas por nuestros colaboradores para extender un agradecimiento por su acompañamiento.
También, vamos a rendir homenaje a nuestros empleados más antiguos y las historias de ellos las vamos a estar conociendo en los empaques de helado.
¿Qué otros proyectos realizarán este año?
- Las perspectivas para 2021 implican la consolidación de nuestros mercados en los países donde tenemos presencia.
Además, estamos evaluando opciones de exportación del mejor helado colombiano a otras geografías como Chile, México, Brasil y República Dominicana. También vamos a estar lanzando nuestro canal de recetas.
La entrevista completa en La República de Colombia.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.