DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
64,97 US$/b
Petr. WTI
61,55 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.997,30 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2008 a las 05:00 hrs.
Representantes de Único y D&S se vieron por primera vez las caras luego que en enero pasado la firma ligada a la familia Jano demandó a la cadena de los Ibáñez ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por abusos en su estrategia comercial.
A principios de esta semana, Cristián Barrientos, gerente de Bodega ACuenta de D&S, declaró en el marco del proceso de prueba testimonial que la instancia fijó para aclarar los principales puntos de la acusación: publicidad comparativa que, a juicio de Único es engañosa, al igual que ventas bajo el costo y precios “excesivamente” bajos que -dijo la cadena valdiviana- han afectado sus ventas.
Esto último, en su opinión, desde que en marzo de 2006, Lider comenzó a repartir volantes donde exhibía sus listas de precios y las comparaba las de los locales de la familia Jano y de Santa Isabel, de Cencosud, manifestando que prefiriendo su cadena era posible ahorrar hasta un 25%.
Según la defensa de Único, esta práctica no es aceptable ya que los listados no usan los mismos productos, ya que D&S utiliza productos “empaquetados” o packs, mientras que para las otras cadenas consideró artículos individuales.
Supermercados Único exige que el TDLC curse una multa de 8.000 UTA (unos $ 3.500 millones) a D&S y que admita que esta conducta busca “alcanzar, mantener o incrementar” su posición dominante.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.