DOLAR
$960,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.483,58
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,17
Euro
$1.115,31
Real Bras.
$179,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,81
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
62,24 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.052,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante el año 2012, un 8,4 de los reclamos considerados en el presente ranking no fueron respondidos por las empresas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 9 de abril de 2013 a las 11:38 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) dio a conocer esta mañana que durante el año 2012, un 8,4 de los reclamos considerados en el presente ranking no fueron respondidos por las empresas.
En tanto, durante el 2011 el índice de "no responde" fue de un 9,7 puntos.
Esto quiere decir que durante el año 2012, de cada 100 reclamos presentados en SERNAC en 8 de ellos las empresas no respondieron.
Para lograr estas cifras, el Sernac realizó un ranking de respuesta a los reclamos que compara quejas recibidas durante el año 2011 y el 2012.
Al analizar los distintos mercados que menos responden sus reclamos, los centros de estética y gimnasios (73,2%) son los que tienen el peor comportamiento; le sigue empresas del mercado turístico (55,6%); y los servicios de entretención (53,4%).
Al revisar las 12 empresas que registran mayor índice de no respuesta, con más de mil reclamos, destaca en primer lugar la productora de eventos musicales Time For Fun (4F), la cual no respondió ninguna de sus quejas, presentando el mismo comportamiento el 2011.
Respecto de esta empresa, recordar que el Sernac ha interpuesto tres demandas colectivas por no hacerse responsable ante incumplimientos ocurridos en conciertos masivos; la última de ellas este 2 de abril, por los inconvenientes ocurridos durante el show de Madonna en Chile.
Así la constató una investigación de la Superintendencia de Seguridad Social, que pudo profundizar además en las patologías por las cuales este grupo de personas recibió una licencia. Así, reveló que 63,3% de los permisos de descanso fue otorgado por diagnósticos asociados a salud mental.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.