DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.093,79
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
63,95 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.972,30 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 5 de octubre de 2020 a las 08:29 hrs.
La empresa española de energías renovables Abengoa ha sido seleccionada por la empresa Transelec, uno de los principales proveedores de transmisión eléctrica de Chile, para la construcción de una subestación eléctrica de 220 kilovatios (kV) y tres tramos de líneas de 220 kV, ha informado este lunes la ingeniería española.
Estas infraestructuras se enmarcan en el plan de expansión del sistema de transmisión nacional chileno y los trabajos encargados a Abengoa consistirán en el diseño, suministro de equipos, materiales y servicios, construcción, montaje, pruebas y puesta en servicio de la subestación Los Notros y tres seccionamientos de líneas de doble circuito que unen Ralco-Charrúa, Angostura-Mulchén y Pangue-Charrúa.
Según la misma fuente, este contrato reafirma la presencia de Abengoa en el sector de la distribución energética, en el que cuenta con más de 30 años de experiencia y en el que ya ha superado 27.000 kilómetros de líneas y 330 subestaciones en todo el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.