DOLAR
$943,80
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,80
Euro
$1.100,00
Real Bras.
$176,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,94
Petr. Brent
63,86 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.976,69 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA fines de marzo debería estar finalizada la reorganización, donde se mantendrán las dimensiones originales de la iniciativa.
Por: Tomás Vergara P.
Publicado: Martes 30 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Concentrados en finalizar la reestructuración financiera de Alto Maipo durante el primer trimestre. En ese proceso se encuentra AES Gener, empresa que abrió la puerta a la entrada de un nuevo socio a la iniciativa.
El gerente general de la compañía, Javier Giorgio, comentó que ya han sostenido conversaciones con firmas interesadas en entrar al equipo compuesto también por Strabag, contratista de la obra.
“La idea es que tengamos un proyecto totalmente reestructurado, con un contrato que cambia en su condición, a una suma fija, donde el contratista toma riesgos que antes no tenía, porque creemos que es la forma más eficiente de alinear todos los objetivos, tanto para nosotros como para el contratista”, dijo.
Consultado por la posibilidad de sumar un nuevo socio, explicó que “estamos permanentemente en la búsqueda de incorporar socios, ya hay conversaciones con varios”. Esto, en el contexto que “en todo proyecto nuevo que hacemos buscaremos socios, nuestra estrategia de crecimiento es a través de socios. En Alto Maipo estamos trabajando con Strabag, pero siempre estamos abiertos para incorporar socios en el proyecto, y no sólo ahí, en todos los proyectos tenemos esa estrategia”.
Giorgio agregó que siguen negociando con bancos involucrados en el financiamiento. “El plan no es llegar a un acuerdo con Strabag para después meter a los bancos, acá se trabaja en tiempo real con contratistas y bancos para llegar a un acuerdo. Para llegar a buen puerto hay que lograr un acuerdo entre todos, el esfuerzo de un solo actor no basta para reestructurar el proyecto”, recalcó.
Respecto al tipo de aportes que deben entregar cada una de las entidades, el CEO de AES Gener comentó que estos pueden ser en distintos ámbitos, fundamentalmente económicos, pero también en el cambio en las condiciones de financiamiento.
El ejecutivo aclaró que el proyecto sigue en las mismas dimensiones proyectadas desde un inicio en términos de capacidad instalada y en el alcance de las obras, por lo que no se reducirá para bajar costos de construcción.
Respecto al nuevo rol que jugará el contratista Strabag, Giorgio explicó que este tomará mayor protagonismo, pero que AES Gener seguirá siendo el “sponsor” de la iniciativa. En cuanto a la desvinculación de 50 trabajadores durante los últimos días, explicó que responden justamente a la reformulación del proyecto.
“Al cambiar el contrato, hace que los trabajos que antes hacía Alto Maipo, los tiene que hacer el contratista, esa reestructuración respondió al alcance que tiene cada una de las partes, lo que hicimos fue adaptar la nómina de Alto Maipo para que haga lo que tiene que hacer ahora, dejando al contratista más espacio para asuma las tareas para la reestructuración”, dijo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.