DOLAR
$958,87
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Un alza de 65% registró el aporte de la generación en base a centrales de Energía Renovable No Convencional en el Sistema Interconectado Central (SIC) -el mayor del país- en 2015.
Según el informe preliminar dado a conocer por el CDEC-SIC, entre enero y diciembre del año pasado las centrales ERNC inyectaron 6.127.102 MWh a la red (6.127 GWh), frente a los 3.699.811 MWh de 2014 (3.699 GWh). Con esto, renovables representaron el 13,6% de la energía total del sistema, muy por sobre la meta establecida en la ley que fomenta estas tecnologías para este año, que era de 7%. Los mayores aportes de se concentraron en octubre y diciembre, con 622 GWh y 601 GWH, respectivamente.
Según el último reporte de la Asociación de Generadoras, a diciembre se encontraban en operación 2.633 MW en centrales renovables no convencionales, un 13% de la capacidad instalada total a nivel nacional.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.