DOLAR
$945,73
UF
$39.638,49
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,06
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.638,49
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo logró esta semana la aprobación ambiental del proyecto para instalar un parque eólico en la ciudad de Punta Arenas, específicamente en la zona de Cabo Negro, que impulsa en conjunto con el gobierno regional.
La instalación, que tendrá una capacidad de 10 MW, mediante tres turbinas, y demandará una inversión de US$ 20 millones, llevará a las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a tener una participación de 18% en la matriz energética del sistema mediano de Magallanes, la más alta en un sistema eléctrico a nivel país, que hasta ahora es abastecido por fuentes térmicas y un parque eólico de 2,5 MW.
La capacidad de este parque es equivalente al consumo de 6 mil hogares de esa austral región y una de las características de este complejo es que por el régimen de viento en la zona, la instalación tendrá un factor de planta del 50% es decir, podría generar doce de las 24 horas del día.
“Queremos ir un paso más allá, aportando a la diversificación de la matriz energética de Magallanes”; dijo el gerente general de la estatal, Marcelo Tokman.
Está previsto que las obras de este complejo comiencen el segundo semestre de este año.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.