DOLAR
$979,68
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,68
Euro
$1.118,87
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,24
Petr. Brent
72,28 US$/b
Petr. WTI
69,91 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.344,97 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina de 93 y 97 nuevamente suben $ 5,3 cada una. El kerosene crecerá $ 0,6, mientras que el diésel y el Gas licuado caerán $ 5,3 y $ 9,1, respectivamente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 17:28 hrs.
Los precios de las bencinas subirán mañana por décima semana consecutiva, específicamente, la gasolina de 93 y 97 octanos se elevará $ 5,3 por litro, informó esta tarde la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).
Con esto, la gasolina acumula un alza de hasta $ 52,5.
En tanto, el precio del kerosene crecerá $ 0,6, mientras que el diésel y el Gas licuado anotarán descensos de $ 5,3 y $ 9,1, respectivamente.
Durante el período de referencia (13 al 24 de julio), en el mercado de la Costa del Golfo bajaron los precios
de las gasolinas, kerosene y diésel, debilitados por una abundante oferta, mientras que el precio del petróleo
crudo marcador mundial, Brent, cayó de US$ 57,9 a US$ 54,6 por barril (US$/bbl) en el mismo lapso, explicó la estatal.
Agregó que los precios de los productos continuaron a la baja debido a la gran oferta resultante de altas tasas de refinación en Estados Unidos, aunque para la semana que terminó el 24 de julio, el Departamento de
Energía de ese país informó una tasa de procesamiento de petróleo crudo de 16,76 millones de barriles por
día (b/d), levemente inferior a la de la semana previa.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.