DOLAR
$951,54
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,60
FTSE 100
9.212,07
SP IPSA
9.055,20
Bovespa
145.214,00
Dólar US
$951,54
Euro
$1.128,07
Real Bras.
$179,49
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,97
Petr. Brent
68,31 US$/b
Petr. WTI
64,35 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.719,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el director de Colbún, en la reunión de los empresarios eléctricos con el presidente de la República se tocaron diversos problemas que aquejan al sector.
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de junio de 2012 a las 17:30 hrs.
El director de Colbún, Bernardo Matte, calificó positivamente la denominada "cumbre eléctrica" que se desarrolló esta tarde en La Moneda y que reunió a las empresas de energía más importante del país y el presidente Piñera.
"Fue una reunión en la que pudimos conversar con franqueza y tranquilidad los diversos problemas que aquejan al sector eléctrico, los desafíos futuros que viene por delante. Yo diría que fue una conversación franca y positiva", dijo el directivo.
En relación al proyecto de Hidroaysén, en el cual Colbún participa con el 49% de la propiedad y que tambaleó cuando la misma compañía decidió suspender la tramitación del cableado, Matte aseguró que en el encuentro no se trató ningún tema específico.
El empresario aseguró además desconocer si Endesa, su socio que tiene el 51% de Hidroaysén, seguirá el mismo camino que Colbún con la línea de transmisión.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.