DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mismo día de interpuesta la medida, la jueza Carla Capello la declaró admisible.
Por: Felipe Brion
Publicado: Jueves 26 de diciembre de 2019 a las 15:19 hrs.
Una querella criminal en contra de quienes resulten responsables por el delito de tráfico de influencias presentó Codelco el 24 de diciembre en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago en el marco de las denuncias en contra del expresidente ejecutivo de la cuprífera, Nelson Pizarro, quien habría influido en la contratación por parte de la estatal de una empresa de un socio de su hijo con el fin de que este último se beneficiara en la compra de una propiedad.
Según se explica en el texto publicado por radio Bío Bío, Pizarro habría privilegiado el interés de un tercero con él relacionado -su hijo- por sobre el interés de Codelco, "ya que habría utilizado la influencia que tenía sobre los trabajadores de la División El Salvador -y particularmente sobre su gerente- para que se materializara la contratación de Indak".
El mismo día de interpuesta la querella, la jueza Carla Capello la declaró admisible.
Cabe recordar que Codelco había presentó ya una denuncia por el tema ante la Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte, pero considerando que la investigación fue derivada y agrupada a la investigación que desarrolla la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente. A raíz de lo anterior es que la estatal decidió elevar la denuncia a querella, con el fin de ser parte de la investigación.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.